El crecimiento de la complejidad tecnológica ha convertido a los perfiles de Platform Engineer en algunos de los más demandados y mejor valorados del sector IT. Las empresas buscan profesionales capaces de unir desarrollo, operaciones e infraestructura en un mismo flujo ágil, automatizado y seguro.
Pero ¿cuánto gana realmente un ingeniero de plataformas en España? Y, sobre todo, ¿por qué su salario ha crecido tanto en los últimos años?
Un perfil clave en el corazón de la infraestructura moderna
Tanto el Platform Engineer como su “predecesor” el DevOps Engineer comparten una misma misión: garantizar que los equipos de desarrollo puedan trabajar con autonomía, estabilidad y velocidad.
Su papel se centra en automatizar despliegues, optimizar entornos, mejorar la seguridad, controlar costes en la nube y asegurar que todo el ecosistema tecnológico funcione como un reloj.
La diferencia principal es que mientras el DevOps ejecuta y mantiene los procesos operativos, el Platform Engineer diseña, construye y escala la plataforma interna que los hace posibles (lo que se conoce como IDP o Internal Developer Platform).
Ambos son perfiles altamente técnicos, estratégicos y difíciles de reemplazar, lo que explica la evolución de sus salarios.
¿Cuánto gana un Platform Engineer o DevOps contratado en plantilla?
El salario medio en España para estos perfiles depende de la experiencia, el sector, el tipo de empresa y las responsabilidades del puesto. Así, las cifras más habituales son:
- Perfil Junior (0–2 años): entre 35.000 € y 50.000 € brutos anuales.
- Perfil Mid o Semi-Senior (3–6 años): entre 50.000 € y 70.000 € brutos anuales.
- Perfil Senior (6–10 años o más): entre 70.000 € y 95.000 € brutos anuales.
- Perfil Lead o Architect: pueden superar fácilmente los 100.000 €, especialmente en multinacionales o entornos cloud complejos (AWS, Azure, GCP).
Además de la experiencia, existen otros factores que influyen en el salario de un ingeniero de plataformas o DevOps.
Factores que influyen en el salario de un ingeniero de plataformas o de un DevOps
Como decimos, el sueldo de un DevOps o Platform Engineer no se define solo por los años de experiencia, pues hay una serie de factores que pueden elevar significativamente la remuneración:
- Nivel de automatización y escalabilidad del entorno: trabajar con infraestructuras complejas o distribuidas suele implicar mayor responsabilidad y mejor salario.
- Conocimiento de herramientas avanzadas: dominar Kubernetes, Terraform, ArgoCD, Jenkins, GitOps o Prometheus es un gran plus.
- Certificaciones cloud: AWS Certified Solutions Architect, Azure DevOps Engineer o Google Cloud Professional aumentan el valor del perfil.
- Experiencia en seguridad y observabilidad: cada vez más demandada en entornos cloud y microservicios.
- Capacidad de liderazgo o visión estratégica: los Platform Engineers que diseñan la arquitectura global suelen tener salarios más altos.
DevOps vs Platform Engineer: cómo evoluciona el valor del rol
Durante años, el DevOps fue el perfil estrella, pero con la madurez del sector muchas empresas han dado un paso más.
Ahora buscan Platform Engineers, profesionales capaces de construir plataformas internas de desarrollo (IDP) que estandaricen, automaticen y escalen todo el ecosistema tecnológico.
El cambio se traduce en salarios más altos y una mayor responsabilidad estratégica porque el Platform Engineer no solo mantiene procesos, también crea la infraestructura que los soporta. Por eso, su remuneración media suele ser entre un 10 % y un 20 % superior a la de un DevOps tradicional.
Por qué el salario de estos perfiles seguirá creciendo
El auge del cloud computing, los microservicios y las plataformas internas (IDP) ha disparado la demanda de estos perfiles. A esto se suma que hay menos ingenieros con experiencia real en Platform Engineering de los que el mercado necesita.
Por eso, se espera que los salarios de DevOps y Platform Engineers sigan aumentando en los próximos años, especialmente para quienes combinan habilidades técnicas con visión de negocio.
Sin duda, esto hace (y hará) que muchas empresas no puedan permitirse tener en plantilla uno de estos perfiles, lo que no reduce sus necesidades en cuanto a desarrollo y gestión de plataformas internas.
En este contexto, la solución es el modelo Fractional, o freelance, que permite a las empresas colaborar con expertos en Platform Engineering o DevOps de alto nivel, pero de forma flexible, sin tener que incorporarlos a tiempo completo.
Un Platform Engineer Fractional aporta la misma experiencia y visión estratégica que un perfil senior interno, pero trabaja por proyectos, horas o dedicaciones parciales, ajustándose exactamente al ritmo y presupuesto de la empresa.
Encuentra a tu DevOps o Platform Engineer ideal con Shakers
En Shakers contamos con una comunidad de más de 10.000 profesionales freelance, entre ellos expertos en DevOps y Platform Engineering, perfiles validados que combinan experiencia técnica, visión estratégica y capacidad de integración ágil en equipos ya existentes.
Nuestro propósito es acercar el mejor talento técnico a las empresas que lo necesitan, sin importar su tamaño o recursos. Porque creemos que las startups y compañías con menos presupuesto también merecen acceder a la experiencia que impulsa a las grandes corporaciones.
Ya sea para automatizar despliegues, diseñar pipelines CI/CD, implementar un modelo GitOps, reforzar la seguridad en entornos cloud o crear una Internal Developer Platform (IDP), en Shakers te ayudamos a encontrar el DevOps o Platform Engineer Fractional perfecto para tu proyecto.
¿Cómo funciona Shakers?
Te lo ponemos muy fácil:
- Regístrate en nuestra plataformas y cuéntanos qué retos técnicos estás afrontando, qué objetivos persigues y qué tipo de colaboración buscas.
- Nuestro matchmaking por IA analiza tus requisitos para proponerte en minutos a los ingenieros más alineados con tu stack tecnológico y tu forma de trabajar.
- Agenda una videollamada con el perfil ideal y, en cuestión de días, estarás colaborando con un experto que optimizará tus procesos y transformará la manera en que tu equipo desarrolla y despliega software.
En Shakers nos ocupamos de todo: la gestión administrativa, los contratos y el seguimiento del proyecto, para que tú solo te centres en los resultados. Además, trabajamos con pagos por hitos, de modo que solo pagas cuando estás satisfecho con el avance y la calidad del trabajo.
Olvídate de los procesos largos y costosos de contratación. Con Shakers, puedes incorporar talento DevOps o Platform Engineering en cuestión de días.