En Shakers creemos que el trabajo no volverá a ser como antes. Desde que empezamos en 2021, tuvimos claro que el modelo freelance necesitaba una nueva infraestructura: más ágil, más inteligente, y realmente diseñada para la forma en que las personas quieren trabajar hoy.
Hoy damos un paso muy importante en ese camino: hemos cerrado una ronda de financiación de 14 millones de euros que nos va a permitir escalar nuestra plataforma por toda Europa.
Esta ronda Serie A ha sido liderada por Partech y hemos contado con el respaldo de inversores que comparten nuestra visión del futuro del trabajo: Brighteye Ventures, Athos Capital, Wayra y Kfund , a través de su fondo Leadwind, respaldado por Telefónica y otras grandes corporaciones como BBVA o Catalana Occidente.
Más que capital, esta ronda es combustible para acelerar una misión que ya está en marcha.
Orquestar el talento independiente con tecnología
Nuestro propósito es claro: ayudar a las empresas a innovar más rápido conectándolas con el mejor talento freelance tecnológico en cuestión de minutos. Lo hacemos a través de una plataforma potenciada por inteligencia artificial que actúa como un auténtico sistema operativo para freelancers de alto rendimiento.
Hoy más de 450 empresas, desde startups hasta grandes corporaciones como Microsoft, Inditex, Cabify o Telefónica, ya confían en nosotros para montar equipos híbridos de forma rápida y eficiente. Y lo hacen porque no somos una plataforma más.
Hemos construido una infraestructura que no solo encuentra al mejor perfil para cada proyecto, sino que valida automáticamente más de 1.000 datos sobre experiencia, habilidades y encaje cultural.

El resultado: equipos alineados desde el día uno, listos para ejecutar desde el minuto cero.
Tres soluciones para el trabajo del futuro
Esta financiación nos va a permitir seguir desarrollando y desplegando tres soluciones clave que definen nuestra visión:
-
Shakers AI: asistentes inteligentes que ayudan a definir el alcance de un proyecto, ensamblar equipos híbridos y gestionar la colaboración de principio a fin.
-
Freelancer OS: un sistema operativo para trabajadores independientes de alto rendimiento, que incluye banca, seguros, facturación, herramientas de IA y productividad.
-
Orquestación en tiempo real: una capa de infraestructura que permite una colaboración fluida entre personas y agentes autónomos, eliminando fricciones y mejorando la eficiencia operativa.
Queremos facilitar un nuevo modelo de colaboración donde humanos y tecnología trabajen juntos de forma natural.
España como trampolín hacia Europa
Hemos nacido en España y aquí hemos validado nuestro modelo. De hecho, España es el segundo país con mayor proporción de talento freelance tecnológico del mundo, solo por detrás de Estados Unidos. Nuestra comunidad ya supera los 10.000 freelancers y seguimos creciendo cada día.
Este ecosistema nos ha permitido construir desde la calidad, no desde el volumen. Trabajamos con los mejores perfiles del mercado, y eso es lo que nos está posicionando como el socio de referencia para empresas que apuestan por la innovación real.
Ahora toca escalar. Más del 30% de nuestros ingresos ya viene de fuera de España, y queremos consolidarnos como la infraestructura clave del nuevo trabajo freelance en Europa.
El futuro es híbrido. Y ya está aquí.
En el último año hemos multiplicado por seis nuestra facturación, con un 60% de ingresos recurrentes. Nuestro objetivo es seguir creciendo con fuerza y haber orquestado más de 10.000 proyectos híbridos en 2027.
Estamos convencidos de que la inteligencia artificial, combinada con talento excepcional, va a transformar cómo trabajamos, cómo innovamos y cómo crecemos. Y nosotros estamos aquí para liderar esa transformación.
Gracias a todas las personas que formáis parte de este viaje, freelancers, empresas, equipo, comunidad e inversores.

El futuro del trabajo se construye en red, con propósito y con tecnología. Y lo estamos haciendo realidad, juntos.