En cualquier empresa que desarrolle productos, ya sean digitales o físicos, la figura del Product Manager (PM) es fundamental para garantizar que el producto correcto llegue al cliente adecuado, de la manera más eficiente y rentable posible.
Un Product Manager actúa como el puente entre los equipos técnicos, de marketing, ventas y negocio, asegurando que todos trabajen alineados con los objetivos estratégicos de la empresa.
En este post de Shakers descubrirás qué es un Product Manager, cuáles son sus funciones principales, las habilidades necesarias y por qué es una pieza clave para cualquier empresa.
¿Qué es un Product Manager?
El Product Manager es el responsable de la estrategia, desarrollo y éxito de un producto dentro de una organización. Su misión principal es garantizar que el producto que se lanza al
mercado cumpla con las necesidades de los clientes y genere valor para la empresa.
El PM trabaja en estrecha colaboración con equipos de desarrollo, diseño, marketing, ventas y soporte para coordinar todos los aspectos del ciclo de vida del producto, desde la ideación hasta el lanzamiento y la mejora continua.
Funciones principales de un Product Manager
El rol del Product Manager combina estrategia, análisis y coordinación operativa. Entre sus responsabilidades más importantes destacan:
- Establece objetivos claros y prioridades, alineadas con la estrategia general de la empresa.
- Supervisa todas las fases del producto: desde la investigación de mercado hasta el desarrollo, lanzamiento y mejoras posteriores.
- Analiza las necesidades de los usuarios y la competencia para tomar decisiones fundamentadas sobre el producto.
- Decide qué características se desarrollan primero y cómo se distribuyen los recursos disponibles.
- Actúa como unión entre desarrollo, marketing, ventas y soporte, asegurando que todos trabajen alineados.
- Evalúa el éxito del producto mediante KPIs y métricas de negocio, ajustando la estrategia según los resultados.
Habilidades clave de un Product Manager
Hard skills (técnicas y analíticas)
- Conocimiento de desarrollo de productos y metodologías ágiles (Scrum, Kanban).
- Análisis de datos y métricas de producto (Google Analytics, Mixpanel, herramientas de A/B testing).
- Gestión de roadmap y priorización de backlog.
- Investigación de mercado y análisis competitivo.
Soft skills (personales y de liderazgo):
- Comunicación clara y efectiva entre equipos multidisciplinares.
- Pensamiento estratégico y visión de negocio.
- Capacidad de toma de decisiones y resolución de problemas.
- Empatía con el cliente y orientación al usuario.
- Habilidad de liderazgo sin autoridad directa sobre los equipos.
¿Cuánto gana un Product Manager en España?
El salario de un Product Manager varía según la experiencia, el tamaño de la empresa y el sector. A continuación, un panorama general:
PM en empresas grandes o multinacionales:
- Salario promedio: entre 45.000 € y 70.000 € anuales.
- Rango alto: en multinacionales o empresas tecnológicas de gran tamaño, puede llegar a 80.000 € - 100.000 € anuales.
Estos PM suelen liderar productos estratégicos, coordinar equipos grandes y gestionar presupuestos importantes, lo que justifica un salario superior.
PM en startups y pymes:
- Salario promedio: entre 30.000 € y 50.000 € anuales.
- En startups emergentes, además del salario base, es común ofrecer equity o participación en la empresa, lo que puede aumentar la compensación total si la compañía crece.
Aquí, el PM combina funciones estratégicas y operativas, muchas veces liderando tanto la definición del producto como la coordinación de equipos técnicos y comerciales.
Por qué tu empresa necesita un Product Manager
Un Product Manager es esencial porque garantiza que los esfuerzos de desarrollo se centren en lo que realmente genera valor. Sin un PM, las empresas pueden enfrentarse a:
- Lanzamientos de productos que no resuelven necesidades reales del cliente.
- Mala coordinación entre equipos, generando retrasos y sobrecostes.
- Prioridades confusas que afectan la calidad del producto y la satisfacción del usuario.
- Falta de métricas claras para evaluar el éxito y tomar decisiones estratégicas.
- Contar con un Product Manager asegura que los productos estén bien definidos, que se lancen a tiempo y que realmente aporten valor al negocio y al usuario final.
Product Manager fractional: la solución flexible
No todas las empresas pueden incorporar un PM a tiempo completo, especialmente startups y pymes con recursos limitados. De ahí que la figura del Product Manager Fractional sea la mejor solución en estos casos:
- Es un profesional senior que trabaja por horas o proyecto.
- Aporta la misma experiencia y visión estratégica que un PM permanente, pero solo cuando tu empresa lo necesita.
- Permite ahorrar costes y ganar flexibilidad, adaptando la colaboración a la etapa de crecimiento o los proyectos críticos.
- Se integra con tu equipo para definir la estrategia del producto, priorizar funcionalidades y coordinar a los equipos internos, asegurando resultados tangibles sin compromiso de jornada completa.
El Product Manager que tu empresa necesita te está esperando en Shakers
En Shakers contamos con una comunidad de más de 10.000 profesionales autónomos, entre ellos Product Managers Fractional, perfiles validados que combinan experiencia estratégica, visión de negocio y capacidad de integración con los equipos de tu empresa.
Queremos acercar a los freelancers más cualificados a las empresas que tengan necesidades puntuales de gestión de producto, como la tuya. Porque las startups y pymes también deben poder acceder a esta experiencia sin tener que renunciar a otras inversiones necesarias para su crecimiento y escalabilidad.
Por ello, te ayudamos a incorporar el Product Manager Fractional perfecto para tu proyecto, ya sea para definir el roadmap de producto, priorizar funcionalidades, supervisar lanzamientos o coordinar equipos multifuncionales.
Solo tienes que registrarte en la plataforma de Shakers y contarnos cuáles son tus necesidades, tus objetivos y tu filosofía de negocio. Nuestro sistema de matching por IA se encargará de encontrar rápidamente al profesional que mejor encaje con tu empresa.
Después, bastará con agendar una videollamada para alinear expectativas y, en cuestión de días, tu PM estará aplicando toda su experiencia estratégica y operativa en tu negocio.
Olvídate de revisar CVs interminables, realizar entrevistas extensas o gestionar papeleo: en Shakers nos ocupamos de todo, incluyendo la gestión de pagos por hitos, para que solo pagues si estás satisfecho con los resultados.