
Perfiles clave para tu proyecto de IA: ¿A quién incorporar y en qué momento?
La inteligencia artificial ofrece enormes posibilidades, pero desplegarla de forma efectiva va mucho más allá de tener tecnología punta. Implica saber en qué fase del proyecto estás y qué tipo de talento necesitas sumar a tu equipo. Entre tareas de preparación de datos, desarrollo de modelos y ajustes en producción, hay especialistas esenciales que pueden marcar la diferencia entre un piloto fallido y un sistema funcional. A continuación te contamos quién hace qué, cuándo es el mejor momento para traerlos a bordo y cómo cada uno impulsa el éxito de tu iniciativa en IA.
AI Trainer: datos bien etiquetados, modelos bien entrenados
Todo gran modelo comienza con un dataset fiable. El AI Trainer se centra justo en eso: preparar, etiquetar y organizar la información que le dará vida a tu sistema. Sin estos cimientos, cualquier modelo, por sofisticado que sea, está destinado a fallar. Este perfil es especialmente valioso en etapas iniciales, cuando estás construyendo tus datasets desde cero o necesitas adaptar las categorías a un nuevo negocio. ¿Por qué contar con uno desde el principio? Porque su experiencia en herramientas de etiquetado, control de calidad y conocimiento contextual de los datos mejora los resultados desde el primer entrenamiento.
Si estás dando forma a tu primer sistema o necesitas reforzar la calidad de tus datos, plantéate contratar un AI Trainer. Puede ser una decisión clave en esa fase silenciosa que casi nunca sale en los titulares, pero de la que depende todo lo que viene después.
Ingeniero de Test: cuando fallar antes es más barato que fallar después
Una vez que tu modelo ya empieza a ofrecer predicciones con sentido, toca validarlo. Aquí entra en acción el Ingeniero de Test. Su misión no solo es detectar errores, sino reproducir escenarios reales para anticiparse a situaciones inesperadas. Ayuda a comprobar que el sistema es robusto, coherente y tolerante a fallos. Este perfil se vuelve crucial antes de cualquier puesta en producción, cuando necesitas confiar en lo que entregas, tanto como tus usuarios confían en ti.
¿Y cuándo incorporarlo? Justo antes de la etapa de pruebas finales. Cuanto antes se identifiquen los errores, más baratos y rápidos serán de resolver. Si estás en ese punto crítico, un ingeniero de test en IA puede ayudarte a blindar tu sistema antes del salto al mercado.
Especialista en Transformación de IA: porque la tecnología sin alineación organizacional no basta
Un sistema inteligente solo es útil si la organización sabe adaptarse a él. Integrar IA en el día a día de una empresa implica más que configurar APIs o refinar algoritmos. Hablamos de nuevas dinámicas de trabajo, nuevas competencias y, en muchos casos, replantear procesos de negocio enteros. Aquí es donde brilla el perfil de Especialista en Transformación de IA.
Este profesional traduce tecnología en realidades operativas, acompaña a los equipos en la adopción de nuevos sistemas y ayuda a superar las resistencias típicas del cambio. Si ya tienes una solución de IA funcionando y buscas escalar su impacto dentro de la empresa, considera sumar a un especialista en transformación de IA. Su labor no es añadir complejidad, sino todo lo contrario: facilitar que tu inversión tecnológica tenga sentido práctico en la organización real.
Asesor en IA: estrategia a medida y visión de largo plazo
La IA no es un destino, sino un camino. Y como todo camino complejo, requiere guía. El Asesor en IA tiene un rol diferente al resto: no se centra en la implementación, sino en la dirección. Analiza la madurez digital de tu negocio, detecta oportunidades de mejora y define estrategias sostenibles para crecer con IA.
Este tipo de perfil es particularmente útil cuando estás evaluando si escalar lo ya construido, explorar nuevos casos de uso o simplemente necesitas una segunda opinión antes de tomar decisiones que impactarán a toda la organización. ¿Estás pensando a lo grande? Un asesor en IA puede darte perspectiva, análisis de mercado y claridad cuando más lo necesitas.
Experto en IA Musical: creatividad con base tecnológica
Lo que antes parecía ciencia ficción, hoy se materializa gracias a la IA. Y la música no se queda fuera. Desde plataformas que generan pistas de forma automática hasta sistemas que recomiendan listas hiperpersonalizadas, el Experto en IA Musical combina sensibilidad creativa con algoritmos avanzados para cambiar cómo se crea, escucha y vive la música.
Este perfil puede ayudarte a desarrollar experiencias únicas si trabajas en industrias culturales, entretenimiento o, simplemente, quieres incorporar una capa sonora innovadora a tu plataforma o producto. ¿Te interesa experimentar con creatividad algorítmica? Entonces te conviene contratar un experto en IA musical y explorar lo que la tecnología puede crear cuando se le da oído artístico.
Especialista en AutoML: acelerar modelos sin perder control
El desarrollo de modelos no siempre tiene que ser artesanal. Gracias a plataformas de AutoML, es posible automatizar parte del proceso de entrenamiento, prueba e iteración, acortando significativamente los ciclos de desarrollo. El Especialista en AutoML no solo domina estas herramientas, sino que sabe cuándo usarlas sin comprometer la calidad de los resultados.
Este perfil es ideal cuando necesitas escalar rápidamente o lanzar una solución al mercado en plazos cortos. Si buscas velocidad y consistencia sin renunciar a precisión, un especialista en AutoML puede convertirse en tu mejor aliado técnico.
Ingeniero en Edge AI: procesamiento inteligente en tiempo real
Hay escenarios donde no puedes depender de una nube para tomar decisiones. Piensa en un dispositivo médico, un coche autónomo o una cámara de seguridad: necesitan analizar datos en el propio dispositivo, de forma local e instantánea. Esa es la especialidad del Ingeniero en Edge AI.
Su trabajo consiste en integrar modelos de IA directamente en sistemas embebidos o hardware con recursos limitados, lo que permite respuestas rápidas con menor dependencia de conexión. Este perfil es esencial en sectores donde el tiempo de reacción lo es todo. Si tu proyecto implica dispositivos conectados y operativa en el borde de la red, considera sumar un ingeniero en Edge AI. Puede ser la diferencia entre una solución ágil o una que se quede atrás.
Como ves, cada perfil tiene un momento preciso y un rol específico dentro del ciclo de vida de un proyecto de inteligencia artificial. No se trata de sumar especialistas por sumar, sino de hacerlo con intención y visión. En Shakers te ayudamos a identificar qué talento necesitas hoy para que tu proyecto avance con solidez y sentido. ¿Listo para dar el siguiente paso?