
El mundo del trabajo ha cambiado. Cada vez más empresas entienden que los mejores profesionales ya no buscan contratos largos ni rutinas fijas, sino proyectos que les reten y les conecten con un propósito.
Ahí es donde entra el freeworking: una forma flexible y moderna de colaborar con talento freelance senior, sin las limitaciones del empleo tradicional. En España, por ejemplo, el 56% de los profesionales dan más importancia a la flexibilidad al elegir un trabajo de acuerdo con un estudio hecho por Microsoft.
¿Por qué el freeworking está ganando terreno?
- Flexibilidad real: ajusta tu equipo según lo que necesites en cada momento, sin cargas fijas. ¿Necesitas un CTO fraccional que aporte su experiencia y conocimiento para la implementación de una plataforma? Puedes acceder a uno fácilmente.
- Talento de alto nivel: accede a profesionales con años de experiencia que buscan proyectos de impacto, no solo estabilidad.
- Velocidad y agilidad: contratación en cuestión de horas, con onboarding mucho más rápido.
- Compromiso auténtico: el motor es el proyecto y sus valores, lo que genera mayor implicación.
Este modelo no solo beneficia al talento, también impulsa a las compañías: permite escalar proyectos, reducir costes y acelerar la innovación.
En Shakers creemos que el trabajo del futuro pasa por conectar empresas con talento libre que quiere dejar huella. Nuestra plataforma, apoyada en IA y con sistemas de verificación técnica, hace que ese encuentro sea seguro, rápido y fiable.
¿Te imaginas poder montar el equipo perfecto para tu próximo proyecto en solo un par de días? En Shakers ya lo estamos haciendo posible.
Descubre cómo funciona el freeworking y prueba a llevarlo a tu empresa.